Mobtec Logo

Modbus la clave de los medidores inteligentes

Publicado por lcardozo el 29 Jun 2025 | Categoría: Stack Tecnológico
Modbus la clave de los medidores inteligentes

Introducción

 

Desde su creación en 1979 por Modicon (hoy Schneider Electric), Modbus se ha consolidado como el protocolo de facto para la comunicación entre dispositivos electrónicos industriales gracias a su publicación abierta y ausencia de royalties en.wikipedia.org. En la actualidad, existen más de 7 millones de nodos Modbus operativos en Norteamérica y Europa, lo que evidencia su amplia adopción en entornos industriales y energéticos modbus.org. En el mercado de fieldbus industriales, Modbus RTU ostenta una cuota de mercado del 5 %, solo por detrás de Profibus con un 10 %, lo que refleja su presencia significativa en sistemas de control y monitorización eléctrica news.gminternational.com. Además, el mercado de módulos de comunicación Modbus alcanzó un valor de 2,1 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que crezca a 4,7 mil millones para 2032, con una tasa compuesta anual de crecimiento (CAGR) del 9,2 % dataintelo.com.

 

 

Ventajas del protocolo abierto Modbus

 

 

a) Libre y sin coste de licencia: Modbus es un protocolo abiertamente publicado y libre de royalties, lo que reduce las barreras de entrada y evita costes recurrentes de licenciamiento para fabricantes e integradores en.wikipedia.org.

b) Simplicidad y robustez: Su diseño minimalista y su esquema maestro-esclavo (client-server) facilitan el diagnóstico y mantenimiento, ya que el modelo de datos (coils, registros) es intuitivo y conocido desde hace más de cuatro décadas en.wikipedia.org.

c) Compatibilidad multicapas: Funciona sobre líneas seriales (RS-232, RS-485), Ethernet/IP y TCP/IP, permitiendo la coexistencia de dispositivos legacy y modernos en la misma red física en.wikipedia.org.

 

 

Implementación en MetricFlowOne con Python y PyModbus

 

 

En MetricFlowOne aprovechamos la versatilidad de Python y la librería PyModbus, una implementación completa del protocolo con API síncronas y asíncronas que facilita tanto el desarrollo de clientes como de servidores Modbus pymodbus.readthedocs.io. Gracias a esta herramienta:

 

1) Podemos crear scripts de sondeo personalizado que recolectan lecturas de voltaje, corriente y energía en intervalos configurables.

2) Integramos simuladores para pruebas en entornos de staging y validamos comportamientos antes del despliegue en producción.

3) Nos beneficiamos de constantes mejoras y correcciones aportadas por la comunidad open source, traduciéndose en mayor estabilidad y rapidez en la resolución de incidencias.

 

El ecosistema abierto de PyModbus y otras bibliotecas relacionadas nos permite adaptarnos rápidamente a nuevos requerimientos de clientes, añadiendo funciones personalizadas o soportando variantes de Modbus (RTU, TCP, ASCII) sin necesidad de desarrollos desde cero.

 

 

Costos de hardware y accesibilidad

 

 

El despliegue de soluciones basadas en Modbus ya no está reservado a grandes presupuestos:

 

a) Medidores inteligentes: Modelos DIN rail de fabricantes genéricos pueden encontrarse desde 35 USD hasta 60 USD por unidad, según pedidos en volumen reducido alibaba.com.

 

b) Pasarelas/Gateways Modbus: Dispositivos de conversión entre RS-485 y Ethernet TCP/IP tienen un coste medio de 138,60 USD, como el MG-115A, que admite múltiples estándares serie y garantiza fiabilidad en enlace de red planetechusa.com.

 

Estos precios accesibles, sumados a la ausencia de licencias y a la amplia oferta de hardware compatible, convierten a Modbus en la opción más razonable para empresas de cualquier tamaño que deseen empezar a gestionar sus costes eléctricos y mejorar la visibilidad de sus activos.

 

 

Conclusión

 

Hoy en día, convertir la infraestructura eléctrica de un gasto pasivo en un activo dinámico es una estrategia clave para optimizar mantenimiento, reducir riesgos y planificar inversiones con datos precisos. Protocolos abiertos como Modbus, junto a plataformas probadas como MetricFlowOne, ofrecen una solución integral: reutilizan componentes estándar de bajo coste, aprovechan la innovación de la comunidad open source y entregan información en tiempo real sobre la “salud” de los equipos. Adoptar esta tecnología permite a las empresas tomar decisiones informadas de manera asequible y con un retorno de la inversión claro desde los primeros meses de operación.

 

Conocer mas: https://mobtec.cl/soluciones/metricflow/landing_mf1